

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó que mejorará la capacidad operativa de las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS) de los departamentos de Madre de Dios, Loreto, Ucayali y Cajamarca, a través del Programa de Inversión “Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal en el Perú”, con el fin de que puedan ofrecer mejores servicios institucionales a la ciudadanía.
Es necesario señalar que el mencionado programa tiene un monto de inversión total de S/ 426 millones, los cuales serán destinados, entre otros, al mejoramiento y ampliación del ordenamiento forestal en los departamentos de Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali, cuyas áreas ascienden a un total de 69 millones de hectáreas.
El mejoramiento de los servicios de las ARFFS consiste en la construcción de sedes institucionales (infraestructura); dotación de equipamiento, mobiliario y herramientas tecnológicas; así como, el desarrollo y fortalecimiento de capacidades en los departamentos de Madre de Dios, Loreto, Ucayali y Cajamarca.
Todo ello, según el Serfor, es con el objetivo de optimizar la gestión del ordenamiento forestal, de acuerdo con lo programado en el proyecto de inversión denominado “Mejoramiento y Ampliación del Ordenamiento del Patrimonio Forestal en 9 Departamentos” del citado programa de inversión.
En ese marco, la institución indicó que coordina con el Gobierno Regional de Madre de Dios la realización de las acciones necesarias para el saneamiento físico legal de un terreno de 1,200 m2 aproximadamente, a fin de iniciar la construcción de la sede institucional de la ARFFS. Para ello se realizó una inspección técnica a cargo de ambas entidades el pasado viernes 11 de febrero del 2022.
Además, en siete departamentos se pondrá en valor al menos 30,000 hectáreas para ser utilizadas en el desarrollo de plantaciones forestales comerciales. A nivel global, se espera que el Programa de Inversión genere una movilización de inversión privada de US$ 200 millones en los próximos cinco años.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas