

La red de monitoreo de calidad del aire del Senamhi, concluyó que entre el 16 de marzo al 30 de abril del 2020, se presentaron reducciones significativas de contaminantes del aire PM10 (-58%) y PM2.5 (-43%) en comparación con sus valores históricos (2017-2019) en Lima Metropolitana y Callao.
Los resultados del estudio “Effects of COVID-19 pandemic control measures on air pollution in Lima metropolitan area, Peru in South America” (Efectos de las medidas de control de la pandemia de COVID 19 sobre la contaminación del aire en el área metropolitana de Lima, Perú en América del Sur), fueron presentados en la revista científica Air Quality, Atmosphere & Health.
El artículo fue elaborado por investigadores de la Subdirección de Evaluación del Ambiente Atmosférico (SEA) del Senamhi. Detalla el efecto positivo de la reducción de actividad vehicular en las concentraciones de material particulado (PM2.5 y PM10) y las cantidades de dióxido de nitrógeno (NO2) en la ciudad de Lima durante la cuarentena decretada por el Estado.
Cabe resaltar que, estos resultados suman a las contribuciones de los científicos alrededor del mundo y provee una detallada actualización del efecto en la calidad del aire que generan las acciones de contención implementadas por la pandemia del Covid-19.
Sierra centro y sur: Incremento de las temperaturas diurnas en los próximos días
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas