

La Unidad Ejecutora de Proyectos Sectoriales (UEGPS), en conjunto con la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y el Gobierno Regional de Puno, logró inscribir 1,262 títulos de propiedad rural individual, beneficiando a casi tres mil pobladores de las zonas aimaras ubicadas a orillas del lago Titicaca, en la frontera con Bolivia.
La entrega forma parte del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3), cuya meta es titular predios individuales, Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas, en el ámbito de los Gobiernos Regionales.
Los beneficiados pertenecen a los sectores Cantilani (330 títulos de propiedad) Poquerjachi (467), Cambria Pampa 1, Cambria Pampa 2 y Fanny 1 (465 títulos)), distrito de Conima, en la provincia de Moho, lugares donde se cultiva la papa, oca, isaño (mashua), quinua y haba.
A pesar de las restricciones e impactos provocados por la pandemia del Covid-19, se logró articular y realizar todos los trámites correspondientes para que estos comuneros aimaras puedan cristalizar sus sueños de ser legítimos dueños de sus tierras, tener todo el respaldo jurídico, y así lograr mejorar ingresos económicos, sobre todo para seguir impulsando la agricultura familiar, detalló el director ejecutivo de la UEGPS del Midagri, José Luis Pairazamán Torres.
Todos los comuneros beneficiados ahora deberán acercarse a la Dirección Regional Agraria de Puno para que puedan recibir sus respectivos títulos de propiedad que los acredita como propietarios legales de sus terrenos ubicados en las comunidades de Conima, uno de los cuatro distritos que conforman la provincia de Moho, a orillas del famoso lago Titicaca.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas