

Sergio del Castillo, gerente general de la Asociación de Productores Cítricos del Perú (Procitrus), manifestó que al cierre de la campaña citrícola de este 2021, a fines de noviembre, nuestro país habrá exportado cerca de 270,000 toneladas de cítricos.
Señaló que el salto de 40% en los despachos de cítricos del 2020 solo fue una burbuja por la pandemia del Covid-19, por lo que no se repetirá.
“Posiblemente cerremos en 270 mil toneladas. El año pasado cerramos en 268 mil t. Prácticamente en este momento no hay crecimiento. En lo que va del año, hasta la semana 40, estamos en 256,399.29 t de cítricos exportadas, aunque el año pasado, para esa misma fecha había 257,105.87 t exportadas, pero es una diferencia mínima”, indicó.
Detalló que hasta la semana 40 de este año, en el caso de mandarinas, se exportaron 199,903 t; tangelo, 18,317 t; naranja, 18,050 t. En cuanto al limón (sutil y Tahití), 16,401 t; toronja, 1,906 t, y con respecto a limón verdadero, que es el amarillo, 1,822 t. “Todo esto es sobre la base de los certificados fitosanitarios. Son volúmenes similares con respecto al año pasado”.
El gerente de Procitrus explicó que el gran salto de cerca del 40% en las exportaciones de cítricos que se registró en el 2020, fue por el contexto de la pandemia, ya que hubo mucha demanda de esos productos. Ahora, se van acomodando la demanda y el consumo.
Sin embargo, dijo estar seguro que tras la pandemia, la ciudadanía seguirá consumiendo vitamina C, ya que “ello ayuda a tener el sistema inmunológico alto ante otra pandemia que se pueda presentar”.
“Es posible que hayan consumido más cítricos en detrimento de otras frutas, entonces, como que se está regresando a la normalidad y se comienza a consumir frutas de otras categorías. Sin embargo, es obvio que en los países que compran nuestra fruta está muy arraigado el tema de las defensas del sistema inmunológico al consumo de cítricos”, puntualizó.
Para leer la entrevista completa, puede descargar la edición N° 489 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas