

Perú importó un total de 287’254,973 kilos de urea por un valor CIF de US$ 122’622,815 entre enero y octubre del 2021 representa un importante descenso en volumen frente a igual periodo de 2020, pero un gran y preocupante incremento en valor.
En efecto, de acuerdo a un informe compartido por el portal agraria.pe, durante enero y octubre del 2020, se importaron 312’211,094 kilos de urea por un valor total de US$ 81’179,307. Es decir, 4,000 toneladas de urea por cada millón de dólares, aproximadamente; mientras que, a octubre del 2021, por cada millón de dólares solo se puede comprar, hoy, poco más de 2,000 toneladas.
“El alza de 61% en precios, subiendo de US$ 0.266 kilo a US$ 0.427 afecta seriamente al agro. Inclusive, en octubre 2021 sube a US$ 0.530 kilo”, según Agrodata.
Los resultados de los diez primeros meses de 2021 se revelan largamente superiores, incluso al total de los doce meses de 2020, cuando se importó por un valor de US$ 99’225,809. Esto se debe a un alza de 61% en los precios este año, subiendo de US$ 0.266 el kilo hasta US$ 0.530 el kilo en octubre último.
PROVEEDORES
El informe indica que el principal proveedor de urea para el mercado peruano este año es Rusia, que logró colocaciones hasta octubre por US$ 84’022,443 (69% del total de envíos). Le siguen China, con US$ 31’313,072; Indonesia, con US$ 3’569,443; Singapur, con US$ 3’458,218; Alemania, con US$ 169,801; y otros con montos menores que juntos sumaron US$ 89,184.
Entre las principales empresas importadoras del rubro se posicionaron Molinos & Cia SA, Ceres Perú SA, Equilibra Perú SA, Gavilón Perú SRL, e Inka Agri-Resources SAC.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas