

El Ejecutivo aprobó los requisitos sanitarios para la importación de carne de porcino procedente de Brasil, a través de la Resolución Directoral N 0006-2021-Midagri-Senasa-DSA, publica en el diario oficial El Peruano el 5 de mayo.
La carne deberá estar amparado por un certificado sanitario de exportación, expedido por la autoridad sanitaria competente de Brasil, en el que consta el cumplimiento de los siguientes requisitos:
1. El producto proviene de porcinos nacidos, criados y faenados en Brasil.
2. Brasil es libre de peste porcina africana y nunca ha registrado la ocurrencia de enfermedades como la vesicular del cerdo, encefalitis por virus nipah, gastroenteritis transmisible, síndrome reproductivo y respiratorio porcino, encefalomielitis por enterovirus (enfermedad de Teschen o enfermedad de Talfan) y triquinelosis en el territorio brasileño.
3. Brasil es libre de fiebre aftosa reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal – OIE.
4. Los porcinos que dieron origen al producto han sido transportados de la explotación de origen al matadero en un vehículo previamente lavado y desinfectado, y sin tener contacto con otros animales que no cumplan con los requisitos de la exportación.
Para leer los requisitos completos:
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas