

La Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX) informó que los despachos de uva al exterior sumaron US$ 521 millones 792 mil en el primer semestre del año, experimentando una variación positiva de 29.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado (US$ 403 millones 207 mil).
EE.UU., con US$ 240 millones 635 mil, lideró los pedidos y concentró el 46% del total. Completaron el top five Hong Kong (US$ 80 millones 603 mil), Países Bajos (US$ 56 millones 148 mil), México (US$ 23 millones 555 mil) y China (US$ 21 millones 749 mil). Todos ellos incrementaron su demanda.
Según la coordinadora de Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Lizbeth Pumasunco Rivera, este producto, líder de las agroexportaciones peruanas, se caracteriza por su calidad, sabor y buen precio.
Por ello, recomendó identificar más compradores, participar en ruedas de negocio y ferias internacionales como la Expoalimentaria, y fortalecer a los integrantes de la cadena productiva.
“Gracias a los acuerdos comerciales suscritos y el trabajo de los empresarios y Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Agraria), la uva accedió a más mercados y fue así que en el 2020 Perú se posicionó como el segundo exportador mundial, después de China”, comentó.
Un reporte del CIEN-ADEX detalla que el año pasado la nación asiática exportó esa fruta por US$ 1,212 millones 700 mil, logrando una participación del 13.6% y un alza de 22.8%, mientras que Perú lo hizo por US$ 991 millones 100 mil, representando el 11.1% y experimentando un incremento de 22.1%.
En tercer lugar se posicionó Chile con US$ 924 millones 800 mil, una concentración del 10.3% del total y una caída de -2.6%.
El año pasado el mercado mundial de uvas ascendió a US$ 10 mil 179 millones 800 mil, monto que significó un crecimiento de 5.8% respecto al año anterior. EE.UU. fue el principal comprador mundial con el 18.5% del valor total (US$ 1,887 millones 600 mil), seguido de Países Bajos con el 8.1% (US$ 822 millones) y Alemania con el 7.8% (US$ 789 millones 700 mil).
Las exportaciones peruanas de uva acumularon US$ 1,034 millones 400 mil el año pasado, principalmente en la presentación frescos (99.6% del total), seguida de jugos, jaleas y mermeladas con el 0.4% restante.
Ica fue la región más importante al representar el 45% de las exportaciones totales con US$ 463 millones 500 mil, seguida de Piura con el 42% (US$ 431 millones) y Lambayeque con el 5.7% (US$ 58 millones 600 mil).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas