

Las pequeñas bodegas de pisco tienen buenas expectativas respecto a la campaña de fin de año, en la cual impulsarán la venta de la ‘bebida bandera’, acompañada de otros productos para que los consumidores vivan la experiencia del maridaje que les trajo buenos resultados en el Día de la Madre, Día del Padre y Fiestas Patrias, manifestó la vicepresidenta del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (ADEX), Carmen Robatty de Moquillaza.
“Luego de un difícil 2020 por la pandemia, este año las empresas pisqueras aprovechamos mejor la reactivación, no solo en el exterior, sino en el país. Con motivo de las fiestas de fin de año impulsaremos las ventas ofreciendo packs con productos que combinen con nuestro destilado”, comentó.
El Quebranta, utilizado en la preparación de un chilcano clásico, puede acompañarse con tostadas y tapenades de aceitunas y ajíes o con chocotejas de pecanas con manjar blanco. En el caso del Torontel, el acompañamiento es con chocotejas de limón rellenas con manjar blanco.
“Si se desea disfrutar una mistela (mix de los jugos frescos de las uvas patrimoniales, fortificado con pisco) pueden acompañarlo con un minipanetón con choco chips. Que mejor que disfrutar una mesa navideña y de fin de año acompañados de nuestra bebida emblemática”, enfatizó.
Indicó que las bodegas están haciendo su mejor esfuerzo a fin de impulsar el consumo del destilado y confió en fortalecer el trabajo con las instituciones públicas, a fin de acelerar la completa recuperación del sector.
Safe travels
Robatty de Moquillaza señaló que las pequeñas bodegas están interesadas en acceder al sello ‘Safe Travels’, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo a destinos turísticos y prestadores de servicios turísticos que cumplen con los protocolos sanitarios diseñados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En ese sentido, recibieron la visita de representantes de la Dirección de Turismo (Dircetur), quienes los están asesorando en el cumplimiento de los requisitos. “Es una distinción importante pues busca darle la confianza al viajero y garantizar su seguridad”, comentó.
Exportaciones
Los despachos de pisco entre enero y septiembre (US$ 5 millones 114 mil) se incrementaron 115% respecto al mismo periodo del 2020 (US$ 2 millones 379 mil) y superó en 4% la cifra de la prepandemia (US$ 4 millones 916 mil), llegando a 34 destinos liderados por EE.UU. (US$ 2 millones 804 mil) al concentrar el 55% del total y crecer 177%. Le siguió España (US$ 406 mil 076) con el 8% de participación y un alza de 134%.
Cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, detallaron que otros fueron Países Bajos (US$ 381 mil 999), Francia (US$ 240 mil 116) y Australia. Completaron el top ten Colombia, Reino Unido, Argentina, Alemania y Bélgica. De este grupo, solo la última nación redujo su demanda en -5%.
Las compañías Destilería La Caravedo S.R.L., Bodega San Isidro S.A.C., Viña Tacama S.A., Bodega San Nicolás S.A., Macchu Pisco S.A.C., Destilería Nacional S.R.L., Santiago Queirolo S.A.C., Bodegas y Viñedos Tabernero S.A.C., Bodegas Viñas de Oro S.A.C. y Bodegas Don Luis S.A.C. lideraron el ranking.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas