

Un incremento considerable de los precios en algunos productos agrícolas en lo que va del año, nos advierte que la tendencia continuará el próximo año.
Según Clímaco Cárdenas, presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) el incremento de precios en productos de consumo masivo como el maíz, el arroz, la papa y la cebolla, se elevarán en 30 % para este 2023.
Esto no solo se debe al incremento de los costos de producción, también a la falta de fertilizantes que a la fecha no llegan al Perú.
El vocero informó a Perú 21, que los costos de producción se han elevado hasta tres veces más y esto lo confirmó Freddy García, presidente de la Corporación Rural de la Papa.
«Ahora pagan alrededor de S/ 20,000 por la producción de una hectárea, pero antes gastábamos entre S/ 8,000 a S/ 10,000», precisó el dirigente.
Según la Asociación de Productores de Arroz (Apear) Hermitanio Rojas Rafael, los costos de producción también se incrementaron, pero gracias a u n excedente de 800,000 toneladas, el dirigente descartó una escasez del producto.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas