

Perú produjo 287 mil toneladas de legumbres en el 2021, las cuales fueron cosechadas en 214 mil hectáreas de 23 regiones del país, informó la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
La institución agregó que las legumbres constituyen una actividad económica inclusiva, pues es desarrollada por la agricultura familiar, generando 12.6 millones de jornales de empleo directo.
Enfatizó que el 82% de las tierras dedicadas a leguminosas son de agricultura familiar (1 a 3 ha), beneficiando directamente a 140 mil familias productoras e indirectamente a 700 mil personas.
En el Perú, los departamentos de mayor producción de legumbres son Cusco, Cajamarca y La Libertad.
Respecto a las exportaciones, en el 2021 Perú despachó leguminosas por US$ 104 millones, alcanzando una cifra récord. Estos productos se dirigieron a más de 45 mercados de todo el mundo.
A nivel mundial, la producción de legumbres se realiza en más de 184 países en 79 millones de hectáreas, de las que se obtienen 71.3 millones de toneladas de grano seco, para el autoconsumo y el comercio.
Es necesario recordar que este jueves 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, que fue reconocido en diciembre de 2018 y que se celebra desde 2019, encargado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas