

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que nuestro país importó 147,000 toneladas de legumbres durante el año 2020, en plena pandemia del Covid-19.
El Ing. Augusto Aponte, director general de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología del Midagri, señaló que las importaciones se han incrementado entre el 2003 y el 2020, y ello es un indicador de mayor consumo a nivel interno.
Detalló que en el 2003 se importaron 38 mil t, por un valor CIF de US$ 16 millones, mientras que en el 2020, unas 147 mil t, por un valor CIF de US$ 92 millones. Es importante destacar que el año pasado, la demanda interna de legumbres se incrementó a causa de la pandemia del Covid-19.
De otro lado, para el Ing. Aponte, no se avanzó considerablemente en lo que respecta a toneladas exportadas de legumbres. En el 2003 se exportaron 37 mil t, mientras que en el 2020, 40 mil t, aunque se han registrado picos interesantes entre los años 2012 (63 mil t) y 2013 (62 mil t).
Sin embargo, si bien es cierto que en los volúmenes hay un estancamiento, en valores FOB hubo un avance gracias a los precios internacionales. Es así que de US$ 27 millones logrados en el 2003, se pasó a US$ 62 millones en el 2020.
Para leer el informe completo, puede descargar la edición N° 486 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas