

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa implementó nueve escuelas de campo en Madre de Dios para entrenar a 159 pequeños productores de plátano y piña en Buenas Prácticas Agrícolas en el desarrollo de sus cultivos,
A través de aprendizaje vivencial, los productores de nueve caseríos ubicados en los distritos de Las Piedras, Tambopata, Tahuamanu, Iberia (provincias de Tambopata y Tahuamanu), interiorizarán la importancia de realizar control de plagas, sin abusar de plaguicidas, empleando controladores biológicos y medidas amigables al ambiente.
Las jornadas abarcarán todo el proceso vegetativo del cultuvo y temas como: preparación de terrenos, obtención de hijuelos, siembra, deshierbo, aplicaciones de agentes de control biológico, abonamiento, manejo integrado de plagas, uso y manejo adecuado de plaguicidas agrícolas, cosecha y comercialización.
Al término de las sesiones de aprendizaje, Senasa certificará a los productores participantes en “Buenas Prácticas Agrícolas”.
El dato
Madre de Dios tiene un promedio de 2100 hectáreas de banano con una media de 25,764 toneladas métricas y un rendimiento 12,3 (Tonelada/hectárea).
Exportaciones de piña aumentan 58% en volumen el primer trimestre
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas