

Para el Ing. Luis Gomero Osorio, coordinador de la Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA), las prioridades fundamentales del sector estarían relacionadas a cómo atender de manera directa a todo lo que es la agricultura familiar. Debería haber un fondo específico para poder apoyar a los pequeños y medianos productores, con el fin de poder reactivar su actividad productiva, dijo.
En segundo lugar, agrega, «es necesario que en cuanto a los créditos que se han estado lanzando, ha sido muy difícil que los pequeños productores accedan a ellos y eso lo sé personalmente. Necesitamos un canal mucho más directo para que esos fondos de crédito de bajo interés puedan llegar a los pequeños productores».
Tercero, «la prioridad es que masifiquen el tema del riego tecnificado, especialmente en los Andes, eso puede significar un incremento inmediato de la producción entre un 30% a 50%.
En general, para el Ing. Luis Gomero, debe ser un esfuerzo multisectorial para que la pequeña agricultura pueda avanzar en la parte técnica, organizativa, el acceso al crédito, la asistencia técnica, eso sería importante. «Otro aspecto sería que el enfoque de la asistencia técnica tiene que estar orientado hacia modelos de producción más sostenibles, sobre la base de la agroecología para poder aprovechar eficientemente la agrobiodiversidad», sostiene.
Lee las propuestas completas en el informe La agenda del campo para el presidente, en Agronoticias N°485.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas