

Luis Gomero, coordinador de la Red de Acción en Agricultura Alternativa, afirmó en una entrevista para nuestro medio que “la pandemia ha generado un 50% más de demanda de alimentos orgánicos o saludables”.
Indicó que cada vez hay más personas que están dispuestas a consumir alimentos orgánicos, sin químicos, y lo están buscando en las diferentes ferias.
Sin embargo, debido a la pandemia, muchos pequeños agricultores han optado por alquilar sus tierras a otros inversionistas que usualmente trabajan en la línea de la agricultura convencional, como es el caso del valle Chillón, en Lima: “Casi el 60% de las tierras agrícolas están siendo alquiladas para el cultivo de fresas, porque los productores prefieren vivir de su alquiler”, señaló Luis Gomero.
Propuesta para el nuevo Congreso
El ingeniero planteó que el próximo Congreso de la República cree, con prioridad, «una ley de intangibilidad de tierras agrícolas en los valles del Perú». Asimismo, «necesitamos una ley que reduzca el uso de agrotóxicos, porque esto está contaminando los alimentos, los ecosistemas, el agua, el suelo”.
Lee la entrevista completa en el siguiente link: https://indd.adobe.com/view/63a3e0e6-0111-4c30-8947-a9a6c7f00bba
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas