

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) informó que impulsa la crianza de parasitoides, con la finalidad de proteger los diferentes cultivos en la región Lambayeque del ataque de plagas como el gusano cogollero.
Este trabajo científico lo realiza el INIA, a través de la Estación Experimental Agraria Vista Florida, como parte de las actividades para promover el uso de controladores biológicos y, de esta forma, reducir el uso de plaguicidas y conservar la calidad de los cultivos.
Según la institución, la crianza y estudios de estos insectos benéficos se desarrolla en los laboratorios implementados en la región Lambayeque, en donde además se promueve los servicios agrarios para el análisis de calidad de suelos agrarios, semillas y la generación de tecnologías que mejoren la competitividad de la producción agropecuaria.
Asimismo, indicó que de igual modo, la Estación Experimental Agraria Vista Florida continúa con los trabajos de investigación en el cultivo de caña de azúcar, buscando identificar su potencial genético para desarrollar nuevas variedades con alta calidad, buen rendimiento en campo, adaptabilidad al cambio climático, así como tolerancia a plagas y enfermedades.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas