

El déficit de lluvias en la región Junín afectó al 38 % de los sembríos que se instalaron en la campaña agrícola grande. Además, se reportó daños a causa de las heladas que se registran en algunos distritos de las provincias de Huancayo y Jauja.
“Del total de 116,000 hectáreas que estaban previstos en intención de siembra para instalarse, a la fecha solo se han sembrado 53,000 hectáreas, en comparación al año pasado hay una brecha allí que no se ha cumplido. De este total sembrado, hay una afectación del 38 %, a causa de las heladas y, en especial, por la escasez de agua”, precisó el director regional de Agricultura de Junín, Ulises Panez Beraún.
El funcionario regional precisó que en el caso de las plantas afectadas y que están en crecimiento se pueden recuperar si las precipitaciones pluviales se regularizan en los próximos días y si se aplica un tratamiento con abono foliar.
“Tenemos reportes que en Selva Central empezó la lluvia, lo curioso es que ha caído granizo, en Oxapampa hay fuertes lluvias y las corrientes de viento están a nuestro favor y es probable que tengamos lluvias intensas aquí en Junín. Si se dan las lluvias se podría recuperar los cultivos afectados para eso nosotros tenemos insumos, kits agrícolas que podemos suministrar”, agregó.
Por otro lado, Panez Beraún mencionó, además, que al momento se ha perdido casi 1,000 hectáreas de cultivos de panllevar, y si las lluvias de la temporada no caen con regularidad se corre el riesgo de perder miles de hectáreas más.
Mientras tanto, la situación en el campo es apremiante, el estrés hídrico es extremo y los agricultores están preocupados porque sus plantas y ellos necesitan agua de forma inmediata.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas