


La Dirección de Fiscalización del Indecopi supervisó a siete empresas que fabrican y comercializan 14 marcas reconocidas de cereales en el mercado a nivel nacional en el marco de la campaña “Julieta checa la etiqueta”, mediante la que ya se ha logrado fiscalizar el etiquetado de más de 500 productos.
La supervisión se realizó con el objetivo de verificar que los proveedores cumplan con consignar en sus etiquetas la información obligatoria exigida por las normas específicas aplicables para cada tipo de alimento, considerando su naturaleza. En ese sentido, fueron supervisadas las siguientes empresas y productos:
Las empresas Cereales C.P.W. Perú SRL y Nestlé Marcas Perú SAC (1) importan los productos Chocapic, Corn Flakes y Estrellitas, por lo que se contabilizaron como productos diferentes. Por otra parte, Nestlé Marcas Perú SAC (2) solo importa el producto Fitnees.
El Indecopi detectó los siguientes incumplimientos:
–Empleo de una denominación que no reflejaría la verdadera naturaleza del producto, lo que podría generar confusión en los consumidores. En el caso de uno de los productos se usó la denominación “bolitas de chocolate”, lo que daría a entender que dicho producto está elaborado a base de cacao o que sería un chocolate en forma de “bolitas”; cuando el chocolate no es el producto mayoritario.
–No declararon de forma específica los ingredientes que los conforman.
–No se empleó correctamente la terminología para informar sobre el Registro Sanitario de sus productos, pudiendo ser «RSA» o «Registro Sanitario».
–No declararon correctamente la información nutricional de sus alimentos.
Ante estos hallazgos, el Indecopi afirmó que, a través de la Comisión de Protección al Consumidor N°3, requerirá a los proveedores la modificación del etiquetado de sus productos para evitar se continúe con dichas conductas.
Asimismo, recuerda a los consumidores que tienen derecho a recibir toda la información relevante sobre las características de los productos que se ofertan en el mercado, con la finalidad de que puedan realizar una correcta elección de consumo, que atienda a sus expectativas; y, a su vez, usar debidamente los productos que están adquiriendo.
Canales de atención del Indecopi
Formulario web “Vigilancia Ciudadana”: https://cutt.ly/jjW4l8m.
Servicio Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
Las líneas telefónicas 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.
Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe para consultas y reclamos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas