

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó una nueva Norma Técnica Peruana que establece los requisitos que debe cumplir las bebidas a base de aguardiente de caña y miel de abeja, denominado comercialmente “cañamiel”, orientado a elevar la calidad y capacidad productiva de esta bebida tradicional en el Perú.
La cañamiel, es un licor a base de aguardiente de caña, miel de abejas y agua tratada, a la que se le puede adicionar especias aromáticas como anís, muña, hierba luisa, menta, entre otros, elaborada con técnicas ancestrales para usos festivos y costumbristas principalmente en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Huánuco.
“Esta norma técnica busca revalorar esta bebida ancestral que se consume de manera tradicional en gran parte de nuestro país, incorporando buenas prácticas en sus procesos de elaboración, preparación, manipulación y conservación de la cañamiel; con la finalidad de darle mayor valor agregado para incrementar su comercialización con estándares de calidad y seguridad para el bienestar de los consumidores”; destacó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.
La norma técnica “NTP 110.400:2023. BEBIDAS A BASE DE MIEL. Cañamiel. Requisitos”, clasifica a esta bebida en: cañamiel sin añejar (sin añejamiento en barrica de roble) y cañamiel añejada (que ha pasado por un proceso de añejamiento en barrica de roble mínimo de 60 días).
Para acceder a más información sobre esta Norma Técnica Peruana, visita la “Sala de Lectura Virtual”: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/
Inacal destaca la acreditación como soporte para el futuro del comercio mundial
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas