

A fin que los productores alpaqueros del departamento mejoren la calidad genética de sus animales, la Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos (DIRCAMS) de Huancavelica viene identificando a los mejores ejemplares de llamas y alpacas de la región.
La actividad se desarrolla a través de la actividad “Mejora genética de los camélidos domésticos (alpacas y llamas registrados)”, cuyo objetivo de promover el mejoramiento genético de las alpacas de raza Huacaya y Suri, así como de llamas de razas Q’ara y Chaqu.
Con este fin, los especialistas de la DIRCAMS, así como criadores líderes, realizan el registro genealógico de los ejemplares que cuentan con condiciones óptimas, lo cual ocurre en las comunidades alpaqueras de las siete provincias de la región Huancavelica.
Registro oficial
De acuerdo al Decreto Supremo N° 013-2011 del entonces Ministerio de Agricultura y Riego, se aprueba el Reglamento de los Registros Genealógicos de Alpacas y Llamas del Perú (RGALLP), para lograr un grupo selecto de animales que superen las exigencias de los estándares raciales definidos de cada especie.
El director de la DIRCAMS, Ing. Fredy Canales Paco, mencionó que la identificación de animales con buenas condiciones genéticas, permitirá que sean utilizados en la producción de reproductores y que también serán difundidas en rebaños de baja calidad.
Además, Caneles Paco, indicó que entre las características que evalúan los especialistas, están la finura, densidad, rizos y uniformidad del vellón, así como la conformación del animal, que considera la cabeza, talla, calce (presencia de fibra en los miembros anteriores y posteriores) y la apariencia general del animal.
En el caso de las llamas evalúan la característica de dos capas del vellón, así como la conformación en características como cabeza, cuello, línea superior, talla, pecho, grupa, caña, aplomos y apariencia general.
Dato
Para el ingreso a los libros, el ejemplar debe tener una calificación mínima de 75 de 100 puntos, y consideran a animales a partir de los tres años en machos y dos años hembras.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas