

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que, a la fecha, se ha certificado 785 lugares de producción de palta hass, en la región Huancavelica, como parte del trabajo integrado con la agricultura familiar.
La producción de palta hass se desarrolla desde enero hasta abril de cada año, y a la fecha se ha logrado certificar más de 4,732 toneladas que fueron destinadas a China, Tailandia, Unión Europea, Corea del sur, Estados Unidos, Argentina y Chile.
Según el reporte oficial, se tiene un crecimiento del 300% a comparación de la campaña pasada, que logró la certificación de 206 lugares de producción, que representaron un total de 1,698 toneladas de palta certificada.
Una de las ventajas para el incremento de la producción de palta hass en la región Huancavelica, es que concentra su mayor época de productividad entre los meses de enero y abril, dándoles ventaja frente a otras zonas de producción del país.
Es preciso señalar que, en mérito al convenio con el gobierno regional y los gobiernos locales, se ejecuta un trabajo efectivo de control de mosca de la fruta, que es un requisito fundamental para lograr las certificaciones de estos campos.
Por ello es que la región Huancavelica es una zona autorizada para exportar palta fruta fresca a cualquier parte del mundo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas