

Se impulsará la siembra de más de 240 hectáreas de ajonjolí con la empresa privada, articulando contratos de compra con la empresa Glint SAC, que además proveerá las semillas.
Impulsada por la creciente demanda global, especialmente desde Asia, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agromercado promoverá la siembra piloto de 240 hectáreas de ajonjolí negro en la región Ucayali, garantizando contratos de compra de la cosecha con la empresa Glint SAC, que facilitará 2,400 kilogramos de semillas a pequeños productores.
La siembra se efectuará en parcelas demostrativas en las provincias de Coronel Portillo, distritos de Nueva Requena, Manantay, Iparía y Yaranocha, así como el distrito de Tahuanía, en la provincia de Atalaya, beneficiando directamente a 188 productores agrarios. La primera entrega de 620 kilogramos de semillas tendrá lugar en Nueva Requena la quincena de abril.
El ajonjolí negro, con un ciclo vegetativo de cuatro meses, es un cultivo de fácil manejo agronómico que ofrece rendimientos de entre 600 y 1,000 kilos por hectárea, posicionándose como una alternativa viable para los pequeños productores de la Agricultura Familiar.
En su rol de articulador comercial, Agromercado coordina con las municipalidades locales y la empresa Glint SAC para facilitar la distribución de semillas y asistencia técnica a los productores. Agro Rural, por su parte, será responsable de la organización de los agricultores, alineando esfuerzos según su competencia, mientras que la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali impulsará la asociatividad y el empadronamiento de productores en el PPA.
Actualmente, el ajonjolí no tiene una demanda significativa para el mercado local; sin embargo, a nivel internacional, Asia representa un mercado potencial. La empresa Glint SAC, que cuenta con una oficina comercial en Taiwán, ha recibido requerimientos importantes del producto y tiene como objetivo en Ucayali trabajar con más de 2 mil productores organizados.
Agromercado, el ente comercial del Midagri, se consolida como un actor estratégico en la articulación de pequeños y medianos productores peruanos hacia mercados internacionales, impulsando la diversificación de la oferta exportable y el fortalecimiento sostenible del sector agropecuario.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas