

El Poder Ejecutivo ha dispuesto un presupuesto adicional de S/ 2’323,397.00 al Ministerio del Ambiente (Minam), para que, a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, brinde subvenciones durante el presente año a comunidades nativas de ocho regiones del país, a fin de asegurar la conservación de sus bosques y mejora de sus medios de vida.
Esto se lleva a cabo en el marco de los lineamientos de la Política General del Gobierno en la lucha contra la deforestación y para promover el desarrollo de los pueblos indígenas.
Así se establece mediante el Decreto Supremo n.º 031-2021-MINAM, promulgado en el diario El Peruano. En consonancia con ello, el citado programa sectorial podrá completar con la programación de la entrega de incentivos económicos, durante el 2021. Ello bajo el liderazgo del ministro del Ambiente, Rubén Ramírez.
Con tales recursos, el Programa Bosques garantizará la conservación total durante el 2021 de 1´232,677 hectáreas de bosques, en beneficio total de 9,890 familias amazónicas, de las regiones de Amazonas, Cusco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.
Programa Bosques
El Programa Bosques implementa el mecanismo de incentivos de conservación denominado “Transferencias Directas Condicionadas” que consiste en la entrega de una subvención económica a comunidades nativas y campesinas que han suscrito un convenio de conservación y se han comprometido a conservar sus bosques, reducir la deforestación e implementar un plan de gestión de incentivos. Los convenios tienen una duración de 5 años.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas