

Con la finalidad de convertirse en proveedores de alimentos de los programas sociales del Estado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) hizo entrega de las primeras licencias de uso de la marca Agricultura Familiar a seis cooperativas de productores de la región Pasco.
Las seis cooperativas comunales que recibieron las licencias fueron Cooperativa Comunal Vicco Ltda; Comunal San Agustín de Huaychao Ltda; Comunal Yurajhuanca Ltda. 15; Comunal Sacra Familia Ltda 13; Comunal San Pedro de Racco; y Comunal San Antonio de Rancas Ltda 289.
“El certificado de la licencia de uso de la marca de certificación habilita a las cooperativas de productores de agricultura familiar a poder convertirse en proveedoras de alimentos de los programas sociales del Estado, marcando el inicio del proceso de compras estatales de alimentos, provenientes de pequeños productores”, sostuvo el titular del sector, Oscar Zea.
Las organizaciones de productores se dedican, principalmente, a la producción de carnes de res y de camélidos, leche pasteurizada, queso, yogurt y mantequilla, así como fibra de camélidos y lana de ovinos. Los pequeños productores podrán ofrecer una variedad de productos y obtener mayores ingresos en beneficio de sus familias.
Registro de cooperativas
Asimismo, Zea hizo entrega de las constancias a 10 cooperativas comunales de Pasco, que los acredita en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias (RNCA), que funciona en el ministerio.
Se trata de las cooperativas Comunal San Pedro de Racco; Comunal Yurajhuanca Ltda. 15; Comunal San Agustín de Huaychao Ltda; Comunal Huayllay Ltda. 16; Comunal San Pedro de Pari Ltda; Comunal Cochamarca Ltda Nº 19, y Comunal Sacra Familia Ltda. 13. También comprende las Cooperativas Comunal San Antonio de Rancas Ltda. 289; Comunal Vicco Ltda y Comunal Quiulacocha Ltda 11.
Las organizaciones de productores de Pasco cuentan con potencial en llamas y ovinos. Las organizaciones articulan económicamente a sus 2,705 productores.
Según la Ley N° 31335, Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas Agrarias, se puso en marcha el RNCA, que es la Base de Datos Nacional Única, Centralizada y Confiable de Organizaciones de Cooperativas Agrarias, que permite visibilizar la presencia de las organizaciones cooperativas en las distintas cadenas productivas en el país.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas