

El programa Agro Rural informó que un total de 879 organizaciones agrarias de mujeres (OAM), de un total de 1,668, fueron preseleccionadas para recibir la subvención económica en el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI).
El proceso de evaluación de las OAM registradas inició el 26 de septiembre con la aplicación de criterios establecidos por Agro Rural.
Así, Huancavelica lideró las OAM seleccionadas, con 82; le siguieron los departamentos de San Martín (77), Pasco y Amazonas (68 cada uno); Puno (62), Junín (61), Áncash (52), Cajamarca (48), Huánuco (43), Cusco (38), Apurímac (36), Lima y Piura (34 cada uno), Ayacucho (30), La Libertad y Tacna (24 cada uno), Lambayeque (20), Madre de Dios (19), Moquegua (18), Arequipa (17), Tumbes (16), Ucayali (4) e Ica y Loreto (2 cada uno).
De este total, se han preseleccionado a 300 Organizaciones Agrarias de Mujeres a las cuales se podrá financiar hasta 15 UIT. De esta cifra, el 68% corresponden a Organizaciones en Proceso de Formalización y el 32% corresponde a OAM Formalizadas. Las Líneas de Financiamiento se dividen en: Pecuario 54%, Agrícola 24%, Artesanal 13%, Forestal 1%, Otros 8%.
Actualmente se tiene habilitada la página web para la presentación de los documentos de la OAM que incluye el plan de negocios https://qa.agrorural.gob.pe/sisconv.
Cabe resaltar que las acciones que realiza Agro Rural están orientadas a promover los planes de negocio y empoderamiento económico de las organizaciones formalizadas y de las organizaciones en proceso de formalización, siempre y cuando estas se encuentren articuladas con el mercado.
Agro Rural otorgará entre S/ 23,000 hasta S/ 69,000 a los planes de negocios o emprendimientos de mujeres rurales e indígenas en materia agrícola, forestal, pecuario y artesanal, y así como promover el incremento de los ingresos económicos de sus integrantes.
Agro Rural financiará principalmente servicios especializados relacionados al fortalecimiento de la asociatividad como reconocimiento jurídico.
Por ejemplo: asesoría legal, gastos de búsqueda y reserva de nombre, gastos de redacción de estatutos, gastos de redacción de minuta, gastos de firma de abogado, gastos de escritura pública y notaria, gastos de lector biométrico, gastos de ficha del Reniec, gastos de inscripción en la SUNARP, compra y legalización de libro de actas, compra y legalización de libro padrón de asociados.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas