

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que durante este año ya se exportaron 600.30 toneladas de maíz gigante, producido por agricultores del valle Sagrado del Cusco.
La institución señaló que este logro posiciona al valle Sagrado como el principal productor de maíz gigante a nivel nacional, con una extensión de 2,205 hectáreas que pertenecen a un total de 787 familias dedicadas a esta actividad.
El maíz gigante del Cusco, que se siembra en agosto y se cosecha en abril, es reconocido por su excelente tamaño y calidad de grano, único en el mundo.
Se comercializa entero, para consumo local, regional y nacional; lo exportable se usa para la elaboración de snacks.
La exportación de maíz gigante exporta resultados favorables, considerando que durante la campaña 2020 se cerró con 192 toneladas enviadas al mercado europeo, y para este año se prevé superar las 800 toneladas.
Cada vez son más productores de la agricultura familiar que se suman a la cadena agroexportadora, obteniendo una mayor rentabilidad y una mejora en su calidad de vida.
A través de las Escuelas de Campo de Agricultores se empodera y asiste a más de 100 pequeños productores en Cusco para que implementen de forma adecuada las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de este cultivo, detalló el Midagri.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas