

Más de 5,000 productores de las 13 provincias del Cusco mejorarán sus cadenas de valor agrícola con la puesta en marcha del Primer Congreso Nacional de Mercado de Productores que se realizará durante el mes de diciembre en el distrito de Santiago.
El director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní Carbajal, precisó que, para ello, se coordina estrechamente con el directorio de Asociación Regional de Productores Agropecuarios Cusco-Huancaro (Arpac), con quienes se ha establecido una agenda de trabajo conjunto.
“Estas acciones se encuentran enmarcadas en la Segunda Reforma Agraria impulsada y será un primer piloto que recogerá el formato y los protocolos de atención, tanto de los Mercados Midagri de la Chacra a la Olla (iniciativa surgida durante el estado de emergencia), como la valiosa experiencia y soporte de esta asociación para la realización de mercados de mayor envergadura”, indicó.
Con ello, aseguró, se fortalecerán estos espacios bajo un nuevo concepto de mercado de productores que acercarán más a las familias agropecuarias con los consumidores finales, de tal forma que se generarán mayores ingresos y trato directo.
“Estamos trabajando en la viabilidad y ejecución de nuevos proyectos de inversión pública amparados en la ley con el objetivo de repotenciar esta iniciativa local, lo que permitirá, a su vez, hacer más dinámico el intercambio de productos que llegan de diversas zonas rurales a las mesas de las familias”, agregó.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas