

Con la finalidad de obtener información sobre la presencia de sedimentos en suspensión en el río Vilcanota, el Senamhi instaló un sensor de turbidez sobre el río Vilcanota en Pisac, Cusco.
Este equipo permitirá entender a detalle la cantidad de sedimentos en suspensión sobre el río Vilcanota e irá de la mano con un laboratorio sedimentológico en Cusco.
Su instalación estuvo a cargo del personal de la DZ Cusco del Senamhi, encabezado por el Ing. Juan Carlos Jiménez Nina, en el marco del proyecto “Seguridad Hídrica y Adaptación al Cambio Climático en las Cuencas Hidrográficas de los Glaciares Peruanos” (RAHU).
El Subdirector de Estudios e Investigaciones Hidrológicas del Senamhi, Dr. Waldo Lavado Casimiro, indicó que este sensor de turbidez sumado al laboratorio sedimentológico en Cusco y los datos de caudales generados en la estación hidrológica de Pisac, servirán para entender los procesos hidrosedimentológicos de la cuenca del río Vilcanota a través de la modelización hidrológica.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas