

El actual campo ferial de Huancaro, a partir de la fecha, inicia una cuenta regresiva para poder, vía cesión de uso, ser utilizada en forma definitiva por la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco (ARPAC), en el marco de la Ley de Mercado de Productores.
Esto permitirá convertir a dicha feria en un moderno mercado de productores regional para una mejor comercialización, promoción y producción agropecuaria lo que permitirá, al mismo tiempo, brindar mejores condiciones de servicio a la población de la región y como modelo a nivel nacional. Para este fin, se suscribió un contrato preparatorio de arrendamiento por dos años con la ARPAC.
De esta manera, el uso del campo ferial de Huancaro por parte de los productores cusqueño ha sido formalizado legalmente, después de 14 años de usufructo.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, destacó la importancia de dicha firma porque beneficiará a más de 6 mil productores agrícolas de 62 bases provinciales y distritales.
También, redundará en beneficio de la población cusqueña que cada fin de semana se dirige hasta ese lugar a desarrollar compras de productos agrecuarios.
Por su parte, Daniel Dancourt Velásquez, gerente regional de Agricultura del Cusco aclaró que, para firmar un contrato definitivo, la ARPAC debe subsanar algunos requisitos establecidos por ley.
Mencionó que una vez de la suscripción definitiva, dicha asociación podrá realizar los trámites correspondientes para acogerse a la Ley de Mercado de Productores Agropecuarios y solicitar el convenio de cesión en uso del campo ferial de Huancaro.
Fuente: Diariodelcusco.pe
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas