

En el 2020, el Perú exportó 21’346,152 kilos de fresas por un valor FOB de US$ 44.8 millones, cifras que revelan un importante incremento del 36% en volumen y del 56% en valor, respecto a los 15’661,948 kilos exportados en 2019 por US$28.8 millones, cuando los despachos de esta fruta también registraron un crecimiento notable respecto a 2018, con un 68% en volumen y un 72% en valor, según el portal Agrodata Perú.
Estas son algunas cifras que muestran la importancia de la fresa como producto agrícola para el país. Ante ello, es necesario que los productores siempre tengan en cuenta las buenas prácticas que se pueden desarrollar en Perú para un manejo integrado de esta fruta.
El especialista del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ingeniero Pedro Nicho Salas, de la Estación Experimental Agraria Donoso de Huaral, señaló que el cultivo de este producto tiene una fenología que es necesario conocer, que son las etapas de desarrollo del cultivo desde que lo sembramos o trasplantamos, hasta que realizamos la cosecha o postcosecha.
Detalló que la fresa se propaga por hijuelos o esquejes, que se trasplantan, y al cuarto o quinto mes, inicia la producción hasta el noveno mes.
Es necesario desarrollar buenas prácticas agrícolas, que implican la buena preparación de terreno, riego, fertilización, control de plagas y enfermedades, y luego, buenas prácticas manufactureras, que significa que una vez que se cosecha la fruta, es necesario hacer un buen manejo de post cosecha para que el producto, una vez que salga de la planta, mantenga su calidad por cuatro o cinco días, porque es un fruto altamente perecible.
Una buena práctica está relacionada con la preparación del terreno y la toma de muestras del suelo. Otra implica el proceso de desinfección con productos que no sean tóxicos, así como el trasplante de planta y la realización del capado correspondiente, entre otras.
Para leer el informe en su totalidad, puede descargar la edición N° 487 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas