

Según el último Boletín de Frutas de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile (ODEPA), el arándano es la octava fruta de mayor superficie comercial agraria en dicho país, generando ingresos por US$ 675 millones (FOB) de enero a noviembre del 2021.
El arándano es una de las más populares frutas de exportación en Chile. En los últimos 10 años la superficie plantada de este berry ha aumentado en 150%, siendo una de las 11 especies frutales que han logrado incrementar sus plantaciones en el mismo periodo. Esta solo por detrás del cerezo, nogal y avellano.
Durante este año, el peak del precio mensual promedio de exportación del arándano se alcanzó en septiembre: U$11.88 el kilogramo. Este valor fue casi un 2% menor al peak de 2020, cuando en octubre se registró un precio promedio mensual de US$12.12 por kilo.
El principal mercado del arándano chileno sigue siendo Estados Unidos, a donde llegan el 48.81% de las toneladas de arándanos exportadas. Es seguido por Holanda (18.34%), Reino Unido (7.5%), China (6.4%) y Corea del Sur (4%).
Este año, el comercio internacional se ha visto marcado por el aumento del precio de conteiner refeer y la demora de la llegada de las cargas a los puertos, poniendo en peligro la calidad y condición de los productos frescos exportados.
Además, el 62% del total de los arándanos exportados fueron enviados frescos. Salieron 98 mil toneladas del berry chileno fresco hacia el extranjero, lo que generó un valor de US$ 501 millones (FOB), un 9% más que el año pasado durante el mismo periodo.
Fuente: Blueberriesconsulting.com
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas