Facebook Twitter Instagram Soundcloud Youtube Email Enlace
  • sábado 19 de abril del 2025

Campaña 2021: Perú exportó 537,460 toneladas de palta

Ese volumen representa un 30% más en comparación a la campaña pasada. Las exportaciones de palta tuvieron como destino 38 mercados internacionales.

29 de octubre del 2021

Tras finalizar la campaña de exportación de palta 2021, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que los envíos de palta peruana alcanzaron las 537,460 toneladas, superando en un 30% a la campaña pasada.

En base a los registros oficiales, las exportaciones de palta tuvieron como destino 38 mercados internacionales; siendo Países Bajos el principal consumidor, con el 30% del volumen total exportado, seguido de España con el 16.52% y el mercado norteamericano con el 16.1%.

“Nuestra labor, además de aperturar nuevos mercados, se enfoca en capacitar y preparar a los productores para que sus paltas cumplan los estándares sanitarios y fitosanitarios exigidos por los países importadores; en paralelo, se realiza una vigilancia fitosanitaria permanente, se certifican los lugares de producción y se inspeccionan los envíos destinados a estos importantes mercados. El resultado ha sido positivo para esta campaña, más aún cuando se ha logrado integrar a más pequeños productores en la cadena agroexportadora del país”, manifestó Miguel Quevedo Valle, jefe del Senasa.

Principales regiones exportadoras

Este año se han certificado 39,645 hectáreas, situadas en 17 regiones del país. Cabe resaltar que las regiones donde se concentra la mayor cantidad de pequeños productores de palta son: Ayacucho, Áncash, Lima, Arequipa, Apurímac y Huancavelica, regiones que trabajan de forma articulada con Senasa para lograr certificar sus campos oportunamente.

En el caso de La Libertad, se ha consolidado como la región líder en las exportaciones de palta, al registrar 207,368 toneladas, que representa el 38.5% en el mercado de exportación.

Negociaciones internacionales

Como resultado de las gestiones y negociaciones internacionales, la palta peruana puede ingresar a 66 mercados del mundo, siendo la variedad hass la más exportada, representando un 94% del total de las exportaciones.

En esta campaña también se registraron envíos hacia Chile, Reino Unido, China Inglaterra, Rusia, Japón, Francia, Corea del Sur, Canadá, Argentina, Bélgica, Bolivia, Alemania, Suiza, Italia, Tailandia, Portugal, Hong Kong, Costa Rica, Dubái, Dinamarca, Guatemala, India, Uruguay, Líbano, Ucrania, Marruecos, Arabia Saudita, Finlandia, Panamá, Emiratos Árabes, Colombia, Argelia, Austria, México y Polonia.

 


Opiniones / Comentarios de otras personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierda las últimas noticias

Registrate con una cuenta gratuita y recibiras toda la noticia sobre sus temas favoritos.

Anterior