

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) controlará y erradicará la plaga de la moscas de la fruta en 8,949 hectáreas en la región Cajamarca, en beneficio de 31,601 productores frutícolas.
Esta etapa contempla el control integrado de la plaga. De acuerdo a la estrategia planteada el control cultural y etológico estará cargo de los productores y, de manera complementaria, el control químico lo realizará el Senasa.
El control cultural implica que los productores realicen el recojo y entierro de frutos malogrados, rastrillen suelos y que hagan podas sanitarias, que permiten eliminar la plaga en estado inmaduro (larvas, gusanos, pupas). Mientras que el control etológico es atrayente de la mosca adulta.
En tanto, el control químico que ejecutará la autoridad en sanidad agraria, consiste en la aplicación de un cebo tóxico específico para moscas de la fruta, que tiene como objetivo eliminar la plaga en estado adulto.
En la región Cajamarca se concretaron 237 gestiones, consistentes en la conformación de Comités de Sanidad Agraria y convenios interinstitucionales con los gobiernos locales y demás instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
Nueva infraestructura
Miguel Quevedo Valle, jefe del Senasa anunció la construcción del centro de operaciones de Senasa sede Cajamarca, en Baños del Inca.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas