

Meteorólogos afirman que una sequía en Brasil que sucede “una vez cada 100 años” y que ha hecho bajar drásticamente el nivel del río Paraná en Argentina, la principal vía de salida de las exportaciones agrícolas argentinas, afectando los embarques del país austral, continuaría el año que viene.
Es necesario señalar que Argentina es el tercer proveedor mundial de maíz y el primer exportador de harina de soja para la alimentación del ganado, utilizada para engordar cerdos y aves de corral desde Europa hasta el sudeste asiático.
Además, las exportaciones agrícolas son la principal fuente de las divisas que Argentina necesita para reforzar sus reservas del banco central, mermadas por una recesión de tres años de duración.
El sur de Brasil, donde nace el río Paraná, lleva tres años de sequía. Esto ha hecho caer al Paraná a su nivel más bajo en casi 77 años en el polo agroportuario argentino de Rosario, ubicado sobre el río, donde se embarcan cerca del 80% de las exportaciones agrícola y agroindustriales del país.
“Se trata de un acontecimiento que ocurre una vez cada cien años. Ese es el tipo de frecuencia que estamos viendo”, dijo Isaac Hankes, analista meteorológico de Refinitiv, en referencia a la sequía en la cuenca brasileña del Paraná.
Por su parte, Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Argentina (CAPyM), dijo que los barcos que zarpan de Rosario están cargando entre un 18% y 25% menos de lo normal debido a la poca profundidad del agua del río. Además, los costos logísticos también han aumentado.
La tendencia seca en el sur de Brasil comenzó en 2019. El año siguiente fue más seco y el 2021 ha sido el más seco de los tres años de la serie, dijo Hankes. El efecto sobre el río es acumulativo. En los últimos 12 meses, la cuenca alta del río Paraná ha recibido solo entre el 50% y 75% de las precipitaciones normales, señaló.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas