

El Programa Monetario del Banco Central de Reserva (BCRP) informó que durante septiembre de este año se recuperaron 16,000 empleos formales en el sector privado, comparado al mismo mes de 2019.
Según Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del ente emisor, dicho crecimiento es de 0.4% y se refleja solo en sectores cuya participación en la economía ha sido más dinámica durante la pandemia.
Por ejemplo, el sector agropecuario repuntó en 25.2% (118,000 puestos de trabajo) y el minero, en 7.3% (8,000 puestos); mientras que en manufactura se observa una contracción de -2.7% (-13 mil puestos de trabajo) y en servicios, -6.6% (-125,000 puestos).
“En el caso del sector privado, donde el empleo había tenido una menor recuperación que los públicos, en septiembre se reporta por primera vez (desde que arrancó la emergencia sanitaria) un empleo mayor al que había previo a la pandemia”, explicó Armas.
Por otro lado, los puestos de trabajo en total, considerando el sector público y privado, aumentaron en 1.7% durante setiembre.
“En el mes de agosto, el empleo formal ya había superado sus niveles prepandemia (0.9%), en setiembre esta evolución se ha mantenido (1.7%)”, indicó el funcionario.
Finalmente, la masa salarial formal pasó de 5.1% en agosto a 8.3% en septiembre, manteniendo su senda al alza, informó el diario La República.
“Este crecimiento viene principalmente por el lado del mercado laboral formal privado, que pasó (en cuanto a masa salarial) de 1.5% en agosto a 5.6%”, subrayó Armas.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas