

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) investiga la caracterización agromorfológica de más de 100 accesiones del banco de germoplasma de guinda en la región Ayacucho, con el fin de generar tecnologías que permitan su conservación y mejoramiento genético.
El trabajo de investigación, liderado por el INIA a través de la Estación Experimental Agraria Canaán, busca conocer la composición genética de esta fruta, así como la identificación de accesiones promisorias con altos niveles de resistencia, adaptabilidad y productividad.
Con esta información, el INIA podrá desarrollar y transferir tecnologías que permitan conservar la calidad de la guinda, así como la generación de nuevas variedades con buen rendimiento por hectárea, adaptabilidad a efectos del cambio climático, adecuado niveles de pulpa, además de tolerancia a las principales plagas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas