

El ingeniero Abel Cruz Gutiérrez, presidente de la ONG Movimiento Peruanos Sin Agua, implementó una tecnología tan sencilla como eficiente: Unas mallas de nylon que miden entre 5 y 6 metros de ancho, y la misma de altura, sostenidos por dos parantes que logran captar hasta 500 litros de agua al día de las micropartículas suspendidas en la atmósfera, que por su tamaño no pueden precipitarse, que caen en una canaleta y se almacenan en un tanques o reservorio. El agua captada puede ser aplicada para diversos fines como agrícolas, pecuarios, forestales e inclusive para potabilizarla.
El sistema de atrapanieblas puede llegar a ser más eficiente que programas del Estado, como el de Siembra y Cosecha de Agua. De hecho, en Chinchaypucyo (Anta, Cusco) se tiene un proyecto de recarga hídrica con esta tecnología, porque es la única forma de lograr un 90% de capacidad hídrica en lagunas que han perdido entre 40 y 60% de su capacidad y se están llenando de lodo y barro.
El costo por atrapanieblas es entre US$ 500 y US$ 1,500. Varía según sus materiales: Con parantes de bambú (costo de hasta S/ 650) son más económicos que con palos de cemento. Estos soportan a listones de 4 pulgadas de 7 metros de altura cada uno (entre S/ 210 y S/ 280) y 100 rollos de cable acerado plastificado (S/ 900) para armar la malla. Y la elección depende específicamente del financiamiento que se tenga.
El proceso es simple: Un cooperante dice: Instala 10 atrapanieblas con estos fondos de S/ 6,000; y la ONG en virtud de ayuda a comunidades de escasos recursos, vulnerables o de extrema pobreza, trabaja con eso. Así, por ejemplo, en Atiquipa (Caravelí, Arequipa), se instaló sistemas con un costo de S/ 3,000, cada uno, con listones de fierro, que tendrán una duración de larga data –pero de esta experiencia hablaremos más adelante.
Esta es solo una de las ideas que aparece en el informe especial: “¡Hay agua, no hay fondos!”, que contó con la participación de Cruz Gutiérrez y que aparece en la edición N° 482 de Agronoticias, que puedes leer completo, totalmente gratis, a través de este link.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas