

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, aseveró que la segunda reforma agraria que impulsa el Gobierno asegurará el acceso a la tecnología, créditos y nuevos mercados para los campesinos del país.
A través de sus redes sociales, el titular del Minjus indicó que la reforma agraria no se trata de expropiaciones.
“Todos los peruanos comemos del trabajo del campesino, siempre despreciado por los neoliberales. La II Reforma Agraria no trata de expropiaciones, sino de acceso a la tecnología, crédito y nuevos mercados. Campesino, tú eres tan o más importante que cualquier potentado o leído”, escribió en Twitter.
El gobierno lanzó el domingo la segunda Reforma Agraria a fin de lograr una mayor inclusión social de más de 2.2 millones de pequeños productores que provienen de la agricultura familiar.
La II Reforma Agraria es una política de gobierno proyectada sin expropiaciones, ni confiscaciones y busca orientar las políticas públicas en favor del desarrollo de la agricultura familiar, comunera y cooperativa.
Para ello, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha planteado nueve ejes o líneas estratégicas de gestión, entre ellas: Seguridad alimentaria, asociatividad y cooperativismo, infraestructura hidráulica, servicio civil agrario-SECIGRA agrario.
Del mismo modo Industrialización rural, mercados de productores y compras estatales, articulación intergubernamental e intersectorial en el territorio, repoblamiento ganadero, crédito desde un banco de fomento agrario al servicio principalmente de la agricultura familia y las cumbres Regionales.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas