

El uso de la madera de ingeniería se ha convertido en un recurso valioso a nivel global, pues es un material sostenible, reduce el tiempo de construcción y representa un ahorro económico para las empresas. En ese sentido, la empresa American Softwoods informó que cierra el año de una manera exitosa y con la mira puesta, este 2022, en el mercado peruano.
Para American Softwoods, entidad que promociona a dos grandes asociaciones, APA – The Engineered Wood Association y al Southern Forest Products Association, el Perú es un mercado de gran importancia debido a su potencial.
Su objetivo es que en el país se incremente el conocimiento sobre las ventajas competitivas de los productos y tableros de madera de ingeniería y madera de pino amarillo del Sur de Estados Unidos versus los otros materiales de construcción.
Al respecto, María Fernanda Vale, representante para Latinoamérica de American Softwoods, indica que el ahorro económico es una de las mayores ventajas que ofrecen estos materiales frente al concreto y el acero. En una construcción hecha completamente de madera el ahorro puede ser de entre 22% y 61%. Además, las edificaciones se levantan en menos tiempo, lo que también representa un ahorro.
Parte fundamental de la estrategia que aplicará American Softwoods para tener una presencia más sólida en el país, será brindar la capacitación adecuada a las personas vinculadas a los diversos rubros en los que se pueda usar estos materiales, desde la fabricación de muebles hasta la construcción y minería.
“Sabemos que aún falta capacitación sobre el uso correcto, aplicaciones y ventajas competitivas que tienen nuestras maderas y tableros, que los hacen sobresalir entre otros similares por su mejor desempeño y calidad; por ello, estamos apuntando a eso”, explica la representante de la empresa.
Aclara, además, que la razón por la que cada vez estos materiales son más usados en las diferentes industrias, es porque vienen clasificados, pueden tratarse para resistir la humedad y las plagas, provienen de bosques renovables, son estables y son sometidos a rigurosas pruebas que garantizan su resistencia estructural y calidad. En pocas palabras, representan un gran recurso para diversos sectores.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas