

Cuando se registra concentración excesiva de sales en el agua y el suelo, este se degrada, perjudicando el trabajo de los agricultores, principalmente en la costa norte del país. Es por ello que la salinización de los suelos es uno de los fenómenos que más preocupación causa entre los especialistas agrícolas. Como forma de prevención, es necesario conocer los factores que la promueven.
Según el Ing. José Dante Bolivia Díaz, responsable del Laboratorio de Suelos y Aguas de la Estación Experimental Agraria Vista Florida, los microorganismos del suelo que aportan en el crecimiento de las plantas mueren a causa de la alta concentración de sales.
Explicó que a nivel mundial existen 28 grupos de suelos y el Perú cuenta con 21 de ellos, debido a que el país cuenta con un relieve muy variable, lo que ha permitido que se formen las tres regiones naturales (costa, sierra y selva), cada una con características típicas de suelos.
En la costa norte, los monocultivos (una forma de agricultura que se basa en la siembra de un solo tipo de cultivo en un campo) de caña y el arroz inducen a una salinización fuerte del suelo.
La compactación de suelos, que se mide a través de la densidad aparente, es una fuente de salinización, así como el uso de agua con mala calidad.
Otra forma de “matar” el bioma del suelo, según el especialista, es a través del uso de agroquímicos, la falta de materia orgánica y la utilización de fertilizantes como la urea, que tiene un 75% de índice de salinidad.
Los excesos de sales, sodio y pH originan en la planta fallas de germinación, bloqueo de nutrientes, defoliación en cultivos delicados, clorosis (amarillamiento), producción de frutos con mala calidad y asfixia radicular.
Para leer el informe completo, puede descargar la edición N° 493 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas