

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) informó que desarrolla el proyecto: “Mejoramiento de los servicios de cobertura para la competitividad de productores de cuyes”, el cual tiene proyectado invertir S/. 700,600.00 en capacitar a pequeños y medianos productores de cuyes de las regiones Cajamarca, Lima, Cusco, Moquegua, Ancash, Junín, Apurímac y Arequipa, con la finalidad de educar e instruir en el mejoramiento de sus capacidades para la crianza de cuyes.
“Las capacitaciones han iniciado en diciembre del 2021, hasta la fecha se han visto beneficiadas 2700 familias productoras de cuyes. Queremos darles las herramientas necesarias para que puedan mejorar la crianza de cuyes lo cual va permitir que nuestros productores y productoras mejoren sus capacidades productivas, organizacionales, de gestión empresarial, valor agregado y comercialización, que se verán reflejados en la mejora de sus ingresos al finalizar el proyecto, generando impacto sobre la calidad de vida de los mismos”, señaló el director ejecutivo de Agro Rural Rogelio Huamaní.
Agro Rural continúa con el cronograma fijado para brindar la asistencia técnica personalizada a los productores de las regiones en tres temáticas fundamentales para el correcto desarrollo del proyecto antes mencionado:
“Manejo de pastos y forrajes para la alimentación de cuyes”
El objetivo de esta capacitación es fortalecer los conocimientos técnicos sobre el manejo de pastos y forrajes para que los pequeños y medianos agricultores mejoren la calidad y competitividad de su producción agropecuaria.
“Manejo reproductivo de cuyes”
Charla enfocada en información fundamental sobre la clasificación, la genética, el manejo y sobre los sistemas de crianza de cuyes más usuales. También se verá el manejo sanitario del cuy, donde se hace un recuento de las principales enfermedades, los síntomas y tratamientos respectivos con el fin de promover sistemas de crianza que generen mayor producción y rentabilidad para los productores; además se especifican las instalaciones, equipos e instrumentos de registro necesarios para un control técnico de la producción.
“Sensibilización sobre la importancia de la mujer en la gestión de las organizaciones”
La ejecución de la actividad está orientada en brindar análisis participativo de sus actividades, conocimiento y manejo sobre igualdad de oportunidades, liderazgo, gestión y planificación a las mujeres de la zona. También se contempla el intercambio de experiencias que permitan visualizar la importancia en la toma de decisiones, con la asistencia técnica necesaria para producir y participar en la gestión de las cadenas productivas de la carne de cuy.
En las próximas semanas se implementarán capacitaciones en: “Gestión comercial” y “Gestión de Asociaciones”.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas