

Las condiciones hidrometeorológicas extremas que se presentan en los Andes, producto del calentamiento global y el cambio climático que cada vez son más frecuentes e intensos y que afectan a nuestros ganados, principalmente a las crías y madres gestantes.
Frente a ello, hay que tomar las medidas del caso para adoptar medidas de prevención, mitigación y adaptación. Una alternativa la tiene Care Perú a través del Proyecto Ramis Resiliente en Huancané, Puno, después de varios años de trabajo ha validado un diseño mejorado de un cobertizo ganadero.
Se trata de la construcción de miniestablos para ganado vacuno. Esta se caracteriza por ser una infraestructura más cerrada y aislada, el cual evita la pérdida rápida del calor generado durante el día.
En un área total de 156 metros cuadrados, dicha instalación cuenta con una zona de descanso o dormidero (para ocho cabezas de ganado adulto), una planta de terneraje (para dos becerros y dos terneros), y una zona de comedero y bebedero.
Asimismo, en el dormidero se le ha agregado un sistema de calefacción el cual funciona con biogás, brindando mayor confort térmico a los animales.
Con esta mejora se logra un incremento entre 30-40% en el índice productivo de leche y carne respecto al ganado que duerme en la intemperie.
Dicha institución ha publicado un manual técnico de construcción y uso, en ella se encuentran los planos y lista de materiales.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas