

INIA transfirió 15 mil pajillas de semen de ganado vacuno con alta calidad genética, a 52 municipalidades distritales de la región Puno, con el fin de fortalecer la competitividad de la producción ganadera.
De esta cantidad de pajillas, 7,500 corresponden a la raza Braunvieh y 7,500 a Simmental. Su producción se realizó empleando proceso de investigación en biotecnología reproductiva y criopreservación mediante el proyecto PROMEGNACIONAL, el cual busca desarrollar la actividad ganadera.
Con la transferencia de este material genético, el INIA -a través de la Estación Experimental Ilpa (EEA ILPA)- permitirá el nacimiento de crías de ganado bovino con buenas aptitudes para producir carne de alta calidad y leche con altos índices de nutrientes y sólidos. Esto beneficiará con la economía del productor.
Además, el nacimiento de estas nuevas crías fortalecerá la implementación de núcleos genéticos para la región de Puno. Ello, incrementará los proyectos de investigación y la generación de material genético para que los pequeños y medianos productores puedan potenciar la calidad de las diferentes razas de ganado.
Así mismo, el INIA realizó la transferencia de embriones de vacuno de la raza Simmental en 4 vacas de la raza Brown Swiss, con la finalidad de incrementar el núcleo genético de la EEA ILPA y, con ello, producir tecnologías que permita el mejoramiento de la actividad ganadera de la región.
También se logró socializar con las autoridades para programar trabajos de transferencia de embriones en el más breve plazo y poder lograr un mejoramiento genético del ganado vacuno en el corto plazo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas