

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha iniciado trabajos de lectura y descripción de calicata a suelos agrarios en plantaciones forestales de la región Ucayali, con el fin de definir tecnologías que favorezcan su productividad.
Estos trabajos, realizados por la Estación Experimental Agraria Pucallpa del INIA en el marco del Proyecto de Suelos y Aguas, tiene como finalidad hacer un diagnóstico sobre la situación de la calidad del suelo, el cual permitirá desarrollar estrategias para su conservación.
Para ello, los especialistas del INIA vienen desarrollando evaluaciones fisicoquímicas del estado del suelo, análisis del nivel de acidez, presencia de metales a fines a la agricultura, situaciones de degradación del suelo, identificación de nutrientes, estrés hídrico, entre otros de importancia.
Los resultados permitirán desarrollar tecnologías y metodologías para que los productores puedan conservar la calidad del suelo agrario, evitar la degradación, incrementar el rendimiento por hectárea, favorecer con la calidad de las especies forestales, entre otros cultivos de la zona.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas