

Madres de familia del caserío de La Granja, distrito de Monzón, provincia de Huamalies (Huánuco), fueron capacitadas en la elaboración de chupetes artesanales a base de frutas amazónicas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de su Oficina Zonal en Tingo María, mediante la actividad de Gestión Comunal.
Esta acción se desarrolló con el objetivo de fortalecer la economía lícita y empoderar a las familias del Monzón, para que impulsen sus emprendimientos a través de sus productos locales promovidos en la zona; como el café y cacao, bajo el emprendimiento comunal denominado “Fortalecimiento del emprendimiento en elaboración de chupetes, helados y cremoladas artesanales con frutas amazónicas”.
En dicha capacitación, se abordaron los siguientes temas: determinación de costos de producción, manipulación de alimentos, procedimiento y elaboración de néctar de fruta amazónico, preparación de chupetes y cremoladas, embolsado y sellado del producto; asi mismo Devida, entregó materiales como cajas de chupetes, palitos de chupete, bolsas, moldes de aluminio, jarras, ollas, cucharones, embudo, colador, batidor, mandiles, gorras descartables, guantes y entre otros productos para optimizar la elaboración de los chupetes.
“Quiero dar gracias a Devida por este trabajo que se realiza a favor de las madres de familia de mi caserío y de todos los emprendedores, este es una alternativa más para poder solventarnos”, comentó Adolfo Andrade Chahua, presidente de la junta vecinal del caserío de La Granja.
Agroexportaciones en primeros cinco meses sumaron US$ 3,518 millones
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas