

Solo en el Perú existe una variedad de algodón que se caracteriza por sus colores: chocolate, verde y lila, características hoy muy valoradas además de su reconocida calidad en el mercado mundial. Se trata de la especie nativa Gossypium barbadense, distribuida en las regiones naturales Chala, Yunga, Rupa Rupa y Omagua, que posee amplia diversidad genética y características aún no utilizadas.
Esto fue anunciado durantre el seminario “Línea de base de la diversidad de cultivo de algodón nativo peruano”, realizado por el Ministerio del Ambiente (Minam) en la sede de la Universidad Nacional de Ingeniería, donde se analizó el potencial y la valoración de esa especie vegetal a través del conocimiento de su diversidad genética, uso y producción actual.
Según James Vreeland, uno de los expositores del seminario, quien ha recuperado algodón nativo de color chocolate, verde y lila, la citada especie vegetal fue domesticada, al mismo tiempo, en cuatro continentes diferentes, hace más de 5000 años. “El algodón con más colores y mas fibras es el Gossypium barbadense cultivado en el Perú”, resaltó.
Al respecto, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Yamina Silva, destacó que «la textilería artesanal es importante para el Perú, porque agrega valor a los productos de la agricultura familiar, promueve la creatividad, incorpora a la mujer como elemento generador de ingresos y se consolida como actividad de mínimo impacto negativo».
En el mundo existen cuatro especies de algodón cultivado. El denominado Gossypium barbadense, el cual se originó, domesticó y diversificó en el Perú; el de fibra larga, llamado Tangüis y el de fibra extra larga, conocido como Pima, pertenecen a dicha especie.
Dato
El seminario realizado el 17 de noviembre último, desarrollado por el Ministerio del Ambiente en coordinación con la Universidad Nacional de Ingeniería, fue posible gracias al apoyo del proyecto GEF ABS Nagoya.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas