

Con la finalidad de monitorear el impacto de carbono negro en los glaciares de Perú, el Inaigem instaló un equipo moderno de alta precisión conocido como etalómetro que mide el carbono negro atmosférico en la proximidad del glaciar Huaytapallana, Junín.
Este equipo forma parte del centro de monitoreo hidro-atmosférico más alto de Junín, ubicado a 4709 m s.n.m. en el Área de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana.
Los datos del etalómetro se registran con alta resolución temporal, lo que permite medir la concentración de carbono negro proveniente de las zonas bajas de los Andes y la Amazonia, producto de la actividad humana, relacionadas directamente con incendios forestales, la quema de residuos de biomasa agrícola, pastos y combustibles fósiles que emiten los vehículos en las ciudades importantes del país.
Este etalómetro, tipo AE33, se adquirió por medio del Proyecto de cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia (IMELS) con el MINAM, el cual tiene por finalidad estudiar los impactos del cambio climático y de la contaminación atmosférica en la dinámica de las cordilleras glaciares del Perú.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas