

Agro Rural trabaja en el fortalecimiento de los conocimientos y destrezas de 20 futuras maestras alpaqueras en manejo de fibra de alpaca: categorización y clasificación de acuerdo a las NTP en la región, a través de un curso taller teórico – práctico.
El curso en mención de desarrolla del 11 al 20 del presente mes, y cuenta con la participación de representantes alpaqueras de los Centros de Acopio de la provincia de Antabamba, Cotabambas y Aymaraes y distritos de: Oropesa, Juan Espinoza Medrano, Sabino, Antabamba, Haquira y Cotaruse.
Los contenidos temáticos constituyen la principal herramienta para impulsar la articulación comercial de la fibra de alpaca al mercado local e internacional.
Para el logro del objetivo, se aplicará la metodología “Aprendiendo Haciendo” con la aplicación de 80% práctico y 20% teórico. Asimismo, los participantes realizarán las réplicas en cada uno de los Centros de acopio de sus procedencias.
En esa línea, los productores obtendrán conocimiento de las Normas Técnicas 231-300-2014 y la habilidad y destreza de categorizar y NTP 231-301-2014 para clasificar la fibra de alpaca aplicando dichas normativas.
Actualmente, la libra de fibra de alpaca oscila entre los S/ 12 a S/ 15, con la venta de opción de fibra clasificada se espera que su valor incremente en un 15%.
Igualmente, tras el evento de capacitación, se realizará la certificación de las maestras formadas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas