

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) entregó las licencias de la marca de la Agricultura Familiar del Perú a las primeras 37 organizaciones productores de Ayacucho de un total de 47 (que incluye a Pasco y Cajamarca), que beneficia a 3,553 productores agrarios dedicados a la producción de tubérculos, hortalizas, granos andinos, apicultura, entre otros.
La ministra del sector, Jenny Ocampo resaltó la aprobación de la Resolución Ministerial N° 0377-2022-MIDAGRI, que aprobó el plan de acción de compras estatales a la agricultura familiar, que permitirán “fortalecer las capacidades las organizaciones del campo, y para ello, vamos a trabajar de manera conjunta con el ministerio”, aseveró.
La ciudad de Ayacucho fue el escenario elegido para el lanzamiento del programa de “Compras Estatales a la Agricultura Familiar”, donde además se realizó un reconocimiento a los alcaldes de los gobiernos locales que han logrado conformar los Comités de Compras Públicas de la Agricultura Familiar denominados Compragro.
Los productores que ahora cuentan con la licencia de marca de la agricultura familiar serán los primeros en convertirse en potenciales proveedores de alimentos de los programas sociales y gobiernos locales.
Se espera que hasta el término del año se alcance una meta de un universo de 11 mil pequeños productores con las licencias de marca.
Además, el Midagri proyecta que al año 2024, las compras estatales a la agricultura familiar a nivel nacional a través de los programas sociales y de las entidades que ejecutan las compras, será superior a los S/ 650 millones y que beneficiará a más de 150 mil productores agrarios de la agricultura familiar, que provee más del 80 por ciento de los alimentos a 33 millones de consumidores.
Asimismo, son los programas sociales y/o asistenciales que mediante los Comités de Compras Públicas de la Agricultura Familiar – Compragro, los que comprarían este año 2022 hasta el 10% de los presupuestos de Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Programa de Vaso de Leche (PVL) de las Municipalidades Provinciales y Distritales respectivamente.
En la primera fase de este proceso se incluye a 4 regiones (Ayacucho, Cajamarca Huancavelica y Loreto) de las 7 regiones incluidas en la Intervención Temporal Hambre cero, y luego seguirán Lima en la 2da fase y en la 3ra fase de las compras estatales de alimentos se incluirá a La Libertad y Callao, extiéndase luego a nivel nacional.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas