

Ante los buenos precios que ofrecen las agroexportadores a los productores, la región Huancavelica sembrará más quinua como parte de la campaña agrícola 2022-2023, según Afiliano Machuca Raymundo, miembro de la Asociación Rikchary Llacta de la localidad de Laccanccapampa, en el distrito de Anta, Acobamba.
Por ejemplo, recientemente las asociaciones de productores agropecuarios Qori Aspiscca, Rikchary Llacta y Los Triunfadores de Huayanay, lograron comercializar 8,680.35 kilos de quinua orgánica a un valor superior a 41,660.00 soles a la agroexportadora Olam Global Agri Perú SAC.
“Como productores nos conviene cultivar quinua orgánica porque los precios son buenos y está por encima del producto convencional”, señaló Machuca Raymundo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas