

El Ministerio del Ambiente (Minam) publicó la propuesta de Estrategia de Prevención y Reducción de Delitos Ambientales en la Amazonía, que ha sido desarrollada en el marco de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Reducción de Delitos Ambientales (CANDAM).
Dicha propuesta, publicada mediante Resolución Ministerial n.° 180-2022-MINAM, contiene medidas para la prevención y reducción de los delitos ambientales, así como para coadyuvar a mejorar la respuesta y efectividad del Estado frente a la comisión de estos ilícitos penales.
Asimismo, la estrategia se enfoca en tres tipos de delitos contra el ambiente: i) minería ilegal, ii) tala ilegal y iii) tráfico ilícito de vida silvestre.
Para tal efecto, se ha priorizado la realización de acciones estratégicas en nuestra Amazonía, donde se ha registrado un incremento sin precedentes de estos crímenes.
Ese tipo de actos al margen de la ley están depredando grandes extensiones de nuestro territorio amazónico, provocando situaciones muy críticas en contra de la biodiversidad y poniendo en riesgo la vida de las personas defensoras ambientales; en ello radica la importancia de contar con una estrategia eficaz que articule la labor del Estado para combatirlos.
Las personas interesadas tienen un plazo de treinta días hábiles, desde la publicación de la citada norma, para remitir sus comentarios o aportes al mencionado proyecto de estrategia. Estos pueden ser enviados por escrito en la sede del Minam, en la avenida Antonio Miroquesada 425, cuarto piso, Magdalena del Mar; o por correo electrónico de la UNIDA: [email protected].
Para acceder al contenido completo de la mencionada propuesta de estrategia , se puede ingresar aquí
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas